Cómo actuar si nuestro perro tiene garrapatas

La llegada de la primavera y el aumento de las temperaturas provoca la llegada de las garrapatas, unos ácaros enemigos de ciertos animales, que se agarran al pelo y le quitan la sangre. El clima cálido y húmedo de esta época del año proporciona condiciones ideales para la proliferación de estos parásitos, que pueden representar un grave riesgo para la salud de las mascotas.

Las garrapatas son vectores de una variedad de enfermedades graves, incluyendo la enfermedad de Lyme, que pueden causar síntomas como fiebre, letargo y cojera en los perros infectados.

Veterinarios instan a los dueños de perros a ser proactivos en la protección de sus mascotas contra las garrapatas, especialmente si viven en áreas donde estos parásitos son prevalentes. Se recomienda mantener el pelaje de los perros corto y utilizar regularmente productos antiparasitarios recetados por veterinarios.

También es crucial revisar minuciosamente al perro después de cada paseo al aire libre y eliminar cualquier garrapata de manera adecuada y segura ya que la detección temprana y la prevención son fundamentales para proteger la salud de nuestras mascotas.

Al intentar quitar una garrapata es fundamental evitar estrangular o aplastar la garrapata, ya que esto puede provocar la liberación de toxinas en el torrente sanguíneo del perro. En su lugar, se recomienda utilizar pinzas finas para sujetar la garrapata lo más cerca posible de la piel del perro y tirar firmemente pero con cuidado y en línea recta para extraerla por completo. Después, se debe limpiar la zona con alcohol y aplicar una pomada antibiótica para prevenir infecciones.

Se aconseja a los dueños de animales que estén atentos a cualquier signo de enfermedad en sus mascotas y que busquen atención veterinaria inmediata si observan síntomas como letargo, pérdida de apetito o fiebre, ya que podrían ser indicativos de una infección transmitida por garrapatas.

Deja una respuesta