Buscar un nombre original para tu nueva mascota puede ser divertido, pero hay algo aún más importante: que sea fácil de entender para el perro. A veces nos dejamos llevar por la creatividad, sin tener en cuenta que ciertos sonidos pueden desconcertar al animal y dificultar su aprendizaje.
Y es que no todo depende de la inteligencia del perro: muchas veces el problema está en cómo suena el nombre que hemos elegido. Si no capta su atención con claridad, acciones tan simples como acudir a la llamada, salir de paseo o seguir una orden pueden convertirse en retos frustrantes.
La clave está en la fonética
Los perros, ya sean adultos o cachorros, reaccionan mejor a nombres cortos, preferiblemente de una o dos sílabas. En el mundo del adiestramiento se conocen como nombres de acción, ya que su brevedad y contundencia facilita la respuesta inmediata.
¿Qué tipo de nombres funcionan mejor?
Los nombres con vocales marcadas y consonantes sonoras como la D, K o P son ideales. Por ejemplo:
-
Consonantes claras: Dino, Paco
-
Vocales abiertas: Luna, Milo
-
Sonidos finales marcados: Chuck, Rocky
Por otro lado, es mejor evitar nombres demasiado largos, compuestos o similares a órdenes comunes. Por ejemplo, “Camila” puede sonar demasiado parecido a “camina”, y eso puede confundir a tu perro. Tampoco es buena idea usar nombres que se parezcan entre sí si hay más personas o animales en casa: “Lucía” y “María” pueden sonar prácticamente igual para él.
¿Importa la raza? Sí.
Algunas razas, como el Shiba Inu, tienen mejor percepción auditiva debido a la forma de sus orejas. En estos casos, nombres contundentes como Max funcionan especialmente bien. En general, razas con orejas erguidas o sensibles tienden a responder mejor a sonidos claros y directos.
No tengas prisa
Tomarse un tiempo para observar su comportamiento, su personalidad y sus rasgos físicos puede darte pistas muy valiosas. Quizás su color de pelo, una mancha especial o su carácter alegre te inspiren a encontrar el nombre perfecto.
¿Cambiarle el nombre si ya tenía uno?
Depende. Si el perro responde al nombre que tenía en el refugio, es mejor conservarlo para que no pierda seguridad. Pero si no muestra reacción, puedes probar con otros nombres en voz alta hasta que uno capte su atención. Es una técnica simple, pero muy efectiva.
Consejo extra: si el nombre elegido se parece mucho a una orden, siempre puedes traducirla o buscar sinónimos. Por ejemplo, si “Sienta” suena como “Cinta”, prueba con “Sit” o “Asiento”.