La ciencia explica por qué los perros se sacuden cuando están mojados

Un grupo de científicos de la Universidad de Harvard ha investigado en ratones el reflejo de sacudida, un comportamiento común en muchos mamíferos peludos que sirve para eliminar agua y parásitos del cuerpo. El estudio revela que este mecanismo está regulado por receptores específicos en la piel.

Estos receptores, conocidos como C-LTMRs, se encuentran en los folículos pilosos y son responsables de detectar la presencia de humedad o parásitos en el pelaje. Al activarse, envían señales a través de neuronas especializadas hacia el tronco encefálico, desencadenando el movimiento de sacudida.

Los investigadores utilizaron optogenética, una técnica que permite activar células mediante luz, para estimular estos receptores. Sorprendentemente, observaron que los ratones comenzaban a sacudirse incluso sin estar mojados. Los resultados del estudio han sido publicados en la revista Science.

El equipo también descubrió que, al bloquear las señales neuronales en áreas específicas del cerebro, los ratones dejaban de realizar el reflejo de sacudida, incluso cuando estaban mojados o los receptores eran activados.

Según los autores, este descubrimiento arroja luz sobre cómo los mamíferos mantienen su pelaje en condiciones óptimas, previniendo enredos y reduciendo la acumulación de parásitos o humedad, lo cual es crucial para su salud y bienestar.

Deja una respuesta