Plantas peligrosas para la salud de tu perro

En los últimos tiempos, cada vez más hogares deciden incluir una mascota en su vida diaria, ya sean parejas, familias o personas que viven solas. Los perros y gatos siguen siendo las mascotas más comunes, pero pocos propietarios consideran los riesgos que algunas plantas domésticas pueden suponer para sus animales. Mantener a los peludos a salvo implica conocer qué especies vegetales pueden ser tóxicas para ellos.

El aloe vera: un riesgo oculto para los perros

Aunque el aloe vera es conocido por sus propiedades calmantes y curativas para la piel humana, en el caso de los perros puede ser potencialmente peligroso. Veterinarios y expertos en salud animal advierten que la savia de esta planta provoca irritación en las mucosas y la piel de los canes. Los primeros síntomas suelen manifestarse con la aparición de pequeñas ampollas, salivación excesiva y, en casos más graves, vómitos, diarrea e incluso un pulso débil.

Plantas tóxicas que debes evitar en casa

Algunas plantas ornamentales, populares por sus flores vistosas o su follaje llamativo, también pueden resultar tóxicas para los perros. Aquí algunas de las más comunes:

  • Anturios: Reconocidos por sus flores rojas brillantes, estos pueden causar irritación en las membranas mucosas, hinchazón facial, vómitos y parálisis de la lengua si el animal las ingiere o las muerde.

  • Azalea: Sus hojas contienen toxinas que afectan el sistema digestivo y el corazón, provocando arritmias, convulsiones y falta de coordinación. Aunque los casos de intoxicación no son frecuentes, es mejor prevenir.

  • Bulbos peligrosos: En plantas como el jacinto, el narciso y el tulipán, el riesgo reside principalmente en los bulbos, que los perros pueden desenterrar y masticar por curiosidad. Esto puede desencadenar cuadros de intoxicación con síntomas como vómitos y diarrea.

Otras plantas a tener en cuenta

Además de las anteriores, existen muchas otras plantas que conviene evitar en hogares con mascotas. Entre ellas:

  • Crotón o buena vista de Filipinas: Irrita las mucosas y puede causar vómitos.

  • Monstera deliciosa o costilla de Adán: Contiene oxalatos que irritan la boca y el sistema digestivo.

  • Dedalera o Digitalis purpurea: Potencialmente letal debido a sus compuestos cardiotóxicos.

  • Drácena: Puede causar vómitos y pérdida de apetito.

  • Hortensias: Pueden provocar problemas gastrointestinales leves.

  • Lirio del valle: Aunque los efectos suelen ser leves, es recomendable evitarlo.

La prevención es clave

Si bien no todas las plantas representan un riesgo grave, siempre es aconsejable informarse antes de incorporar nuevas especies en el hogar. Ante cualquier signo de intoxicación, como salivación excesiva, vómitos, diarrea o letargo, es fundamental acudir de inmediato al veterinario. Además, consultar a un profesional antes de introducir una planta nueva en casa puede evitar sustos innecesarios y garantizar la seguridad de tu mascota.

Deja una respuesta